Ciudad Hidalgo, Michoacán.,
a 19 de octubre de 2015.- Con la finalidad de dar a conocer acciones
encaminadas a la solución de la problemática urbana que prevalece en el municipio,
personal de la dirección de Desarrollo Urbano Municipal se reunió con
integrantes de la Asociación de Ingenieros Civiles y Arquitectos de Ciudad Hidalgo A.C.
Lo anterior lo dio a conocer
el director de Desarrollo Urbano del Municipio, Martín Marín González, quien mencionó
que en los últimos años el crecimiento urbano se ha presentado en el municipio
sin ningún ordenamiento, por lo que a través de estas reuniones de trabajo, su
busca los mecanismos para solucionar la problemas, tales como la ocupación de
la vía publica, con material de
construcción y escombro así como la construcción en marquesinas que ha
representado un problema para la construcción de líneas de electrificación e
imagen urbana, representando un riesgo para la ciudadanía.
Así mismo se hizo del conocimiento sobre la
existencia del reglamento de imagen urbana del municipio el cual se encuentra
en vigor desde el día martes 2 de septiembre del año 2014, pero que a la fecha
no ha sido difundido, por lo que se entregó dicho reglamento para su
conocimiento y aplicación dentro de los procesos constructivos.
En otro punto de la reunión, con los
Ingenieros y Arquitectos, se abordó el tema de la necesidad de que determinadas
obras, de acuerdo a su ubicación en la ciudad y superficie de construcción, les
sea obligatorio el contar con un proyecto arquitectónico y un director responsable
de obra debidamente acreditado ante la asociación y registrado dentro del
padrón que se estará conformando en la dirección de Desarrollo Urbano como
parte de los requisitos establecidos en el Reglamento de Construcción
Municipal, por lo que se les hizo entrega de los requisitos para su debido
registro como directores responsables de obra.
Marín González, manifestó
también que en la reunión se solicitó a los miembros de la asociación su
participación en la realización de los proyectos que se estarán desarrollando
con las áreas que se interrelacionan en los temas de interés general y
beneficio común sobre el uso de la vía pública, como son: actualización del
reglamento de construcción municipal; Actualización del programa de desarrollo
urbano de dentro de Población; elaboración del proyecto de movilidad urbana; elaboración
del proyecto de nomenclatura urbana, números oficiales, señalización de
sentidos viales y señalamiento turístico.
Así mismo, la elaboración de
proyectos tipo para la construcción de vivienda económica, promoviendo mediante
un plano diseñado para satisfacer las necesidades básicas de espacio la
construcción de vivienda digna y planificada para la población de escasos
recursos económicos.
Cabe destacar que por parte
de los miembros de la asociación, manifestaron su interés para enfrentar los
retos y la problemática existente, por lo que ofrecieron su disponibilidad en
participar con las autoridades municipales para trabajar de manera conjunta y coadyuvar
en los proyectos expuestos, por lo que en los próximos días se estará fijando
la fecha de la próxima reunión para presentar los primeros avances de los temas
tratados.