El Gobierno Municipal de
Hidalgo que encabeza Rubén Padilla Soto en coordinación con la Secretaría de
Cultura del Gobierno del Estado, lleva a cabo el Taller de Pintura Mural, con
el Tema “La Mariposa Monarca y su Hábitat”, en el marco del Festival de la
Mariposa Monarca, donde participa el Tallerista, Víctor Manuel Mendoza
Buenrostro y 30 alumnos del Conalep.
Víctor Alejandro Chávez
Miranda, Director del Instituto de Educación y Cultura, manifestó que esta
actividad, que se realiza las instalaciones del SAPA, tiene como objetivo
involucrar a los jóvenes de nivel preparatoria, para que ellos a través de la
pintura transmitan el mensaje del cuidado de los bosques, proteger el medio
ambiente y el entorno de la Mariposa Monarca, porque es parte de nuestra vida
misma.
El Tallerista, Víctor Manuel
Mendoza Buenrostro, que viene trabajando con la Secretaría de Cultura en los 7
municipios donde se lleva a cabo el Festival de la Mariposa Monarca, mencionó
que es de suma importancia trabajar con los jóvenes, porque tienen la capacidad
de transmitir con sus ideas plasmadas en un mural, el mensaje del cuidado de
nuestro entorno natural.
Dijo que es una formación
cultural y ecológica que beneficia a toda la ciudadanía; agregó que en el
programa oficial de la Secretaría de Cultura se contemplaba una pared de 5
metros de largo por 3 de altura, sin embargo, en el municipio de Hidalgo se
encontró con una pared con las dimensiones más grandes que las medidas estandar,
donde trabajron, una pared que es como un tríptico dividido en tres arcos, que
se presta para plasmar tres temas y unificarlos en un sólo conjunto.
El mural esta proyectado
para terminarse en un sólo día, porque son murales rápidos y a la vez que sirva
como promoción del Festival de la Mariposa Monarca.
La intención es dejar un
mensaje para la protección de la Mariposa Monarca y regrese como cada año desde
los bosques de Canadá; exhortó a la ciudadanía a que seamos participes en el
cuidado de nuestro medio ambiente, porque ahí está la vida futura de nuestros
hijos.
El tallerista, inició con
una plática con los alumnos del Conalep, para dar a conocer las técnicas y
colores que se utilizaron en el mural, que el público podrá admirar en la
fachada de las oficinas del SAPA de Ciudad Hidalgo.