Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 16 de
febrero de 2016.- Con la finalidad de dar a conocer los diferentes programas
que se están ejecutando y los posibles a operar, personal de la Dirección de
Desarrollo Forestal y Rural, por indicaciones del Presidente Municipal, Rubén
Padilla Soto, de promover acciones para beneficio del campo del municipio,
llevaron a cabo gira de trabajo en la tenencia de San Matías El Grande.
Entre uno de los programas que se
pretenden operar dentro de la demarcación municipal, es el establecimiento del cultivo
del nopal, ya que gracias a las gestiones realizadas por el edil Padilla Soto, se
logró establecer un vínculo de trabajo entre este Ayuntamiento y la Fundación
Campo al 100, para establecer este tipo de cultivo en las zonas áridas del municipio
y en tierras de cultivo que se encuentra ociosas, representando este cultivo
una alternativa para el desarrollo del campo ciudadhidalguense.
Rubén Bonilla López, Director de
Desarrollo Forestal y Rural, explicó de manera clara y concreta el proyecto que
se pretende llevar a cabo dentro del municipio, el cual consiste en establecer
a través de la Fundación Campo al 100 una agroindustria, que a su vez pretende
generar bio-gas, bio-fertilizante y energía a través de la descomposición del nopal,
siendo éste el elemento esencial para poder obtener estos tres productos, ya
que al momento de la descomposición del nopal en biodigestores industriales
facilita y acelera la obtención de mencionados productos.
Una vez concluida la explicación, de cómo
trabajaría la agroindustria, el Biólogo Rubén Bonilla hizo la invitación a los
presentes para que adopten esta alternativa de cultivo del nopal como una más
de sus actividades dentro de sus tierras e incluso implementen dicho cultivo en
tierras que tengan de ocio, a
continuación se llevó a cabo el levantamiento de datos de las personas
interesadas en implementar este cultivo, sumando un total de 10 productores
interesados en adoptar este cultivo.
Para concluir Bonilla López solicitó a
los presentes, hagan extensiva la invitación entre sus familiares, conocidos y
vecinos sobre este cultivo alternativo, asimismo pone a disposición de los
interesados los números telefónicos 154 21 11 y 154 05 34 para cualquier duda
y/o aclaración, o bien pasar de manera personal a las oficinas de Desarrollo
Forestal y Rural del municipio, ubicadas en las instalaciones de la Unidad Deportiva,
en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.