Ciudad
Hidalgo Michoacán., a 25 de enero de 2015.- Jaime Rodríguez López, Delegado
Federal en Michoacán de la SAGARPA, Roberto Carlos García, Diputado Local y Rubén
Padilla Soto, Presidente Municipal de Hidalgo, presidieron la Primera Reunión
Ordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable de
Hidalgo, Michoacán, el evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa
de la Cultura, donde asistieron productores del municipio.
El
edil Rubén Padilla al dar la bienvenida a los presentes, manifestó el
compromiso que se tiene con el sector agropecuario para impulsar el desarrollo del
campo del municipio, con nuevos proyectos que le puedan dar nuevas alternativas
y por consecuencia una derrama económica importante para los campesinos.
Dijo
que la finalidad de esta reunión es impulsar e implementar acciones para el
fortalecimiento del Sector Agropecuario; mencionó que el municipio de Hidalgo,
está en la apertura de hacer alianzas con los expertos en el tema del campo,
para trabajar de manera conjunta y regresarle ese capital al campo para poder
sobrevivir, dijo que los programas de SAGARPA, son un instrumento de apoyo para
hacer realidad estas propuestas.
En
su intervención, Jaime Rodríguez López, Delegado Federal en Michoacán de la
SAGARPA, manifestó que en la actualidad un país debe de por lo menos lograr
producir el 75 por ciento de los alimentos que consumimos, por lo que debemos
retomar un esquema que nos lleve a cambiar las cosas en el tema del campo.
Agregó
que no todas las regiones son para un mismo proyecto, por lo que la SAGARPA está
buscando implementar proyectos de impacto en cada una de las regiones, donde un
ejido o grupo de productores se puedan asociar para que con el recurso que se
tiene poder hacer algo para el bien del campo.
Finalmente
dijo que no se quiere aventurar a proponer proyectos, sino que los propios
productores que son quienes conocen sean los que trabajen en este renglón con
su consejo municipal, “es una tarea de todos para hacer cambiar las cosas,
porque el presidente Peña Nieto ha dado la instrucción de trabajar muy de cerca
con el Gobernador y los presidentes municipales, el reto que se tiene hoy es
trabajar en conjunto para poder avanzar”, puntualizó el edil.
Cabe
destacar que el Ingeniero Fernando Carbajal Espinoza, Secretario Técnico del
Consejo, expuso las reglas de operación del Ejercicio 2016 que la SAGARPA ha
tenido a bien emitir en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de
diciembre, donde están los programas autorizados para este ejercicio, 9
programas como: programa al fomento a la agricultura, programa de productividad
rural, el programa de productividad y competitividad agroalimentaria, programa
de fomento ganadero.
Así
como el programa de fomento a la productividad pesquera y acuícola, programa de
sanidad e inocuidad agroalimentaria, programa de comercialización y desarrollo
de mercado, programa de concurrencia con las entidades federativas y programa
de apoyos a pequeños productores, explicando cada uno de los componentes que
viene en cada programa y las fechas de apertura y cierre de ventanillas; finalmente
se presentó un proyecto de cultivo de nopal de parte de la fundación campo al
100, con este cultivo del nopal se puede generar vio-fertilizante orgánico,
vio-gas, alimento para consumo humano, para consumo animal, medicamentos, etc.