16 dic 2015

SEDESOL impartió a funcionarios del Ayuntamiento de Hidalgo capacitación sobre la aplicación de recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social


Ciudad Hidalgo, Michoacán., diciembre de 2015.- VÍctor Manuel Tapia Castañeda, Delegado Federal de SEDESOL en Michoacán y Rubén Padilla Soto, Presidente Municipal de Hidalgo, presidieron la capacitación sobre los lineamientos que regulan las aplicaciones de recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal (fondo III), dirigido a Personal Operativo de los municipios de Áporo, Contepec, Epitacio Huerta, Hidalgo, Irimbo, Senguio, Tlalpujahua, Tuxpan y Tzitzio.

El edil municipal, Rubén padilla, dijo que con la capacitación del personal operativo se tendrán las bases para la consolidación de la planeación municipal de forma institucional que privilegie la visión del futuro de nuestras ciudades y de los centros de población del municipio de Hidalgo, garantizando la transparencia y la honradez con la que han de aplicar los recursos públicos y permitirán la ejecución de los principales objetivos, metas y acciones de los planes de desarrollo municipal.

Agregó que con esta capacitación los funcionarios tendrán la oportunidad de conocer el objetivo fundamental del fondo de aportaciones para la infraestructura social (FAIS), fondo que permite el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a la población en pobreza extrema, localidades con alto o muy alto nivel de rezago social conforme a lo previsto en la ley general de desarrollo social y en las zonas  de atención prioritaria.

Por su parte, Víctor Manuel Tapia Castañeda, Delegado Federal de SEDESOL en Michoacán, manifestó que los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, tienen la obligación de actuar con transparencia, porque la gente tiene que saber cuanto recurso les llega y en que se va a destinar, especialmente en el ramo 33.

Comentó que si conocen la Ley, el servidor público está obligado a que los montos de inversión de las obras aparezcan cuando menos en los estrados del ayuntamiento, para que la gente observe y conozca en que se invirtió y valide las acciones del gobierno.

Agradeció al anfitrión Rubén Padilla Soto, el interés que tiene de velar por los intereses de la comunidad; dijo que es obligación del funcionario, que la gente tenga acceso al derecho de educación, salud, a la vivienda digna y a los servicios básicos.

Posteriormente, personal de SEDESOL encabezado por Agustín Torres Sandoval, coordinador Técnico Regional, impartieron la capacitación con el objetivo de brindar la información de los lineamientos que regulan la aplicación  de los recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal (fondo III), donde participaron muy activamente el personal operativo de los 9 municipios de la región.   

 
Design by blogger -