Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 23 de
diciembre de 2015.- Siguiendo con los trabajos realizados dentro del Programa
de Centrales de Maquinaria para Obra en Zona Rural, el cual se ejecuta en
coordinación con el H. Ayuntamiento de Hidalgo que encabeza Rubén Padilla Soto
y el Gobierno del Estado de Michoacán a través de la Secretaria de Desarrollo
Rural y Agroalimentaria representada Israel Tentory García, se ha podido
beneficiar a un gran número de productores y a la población en general de
diferentes localidades del municipio.
Lo anterior lo informó Rubén Bonilla
López, Director de Desarrollo Rural y Forestal del gobierno municipal, quien agregó
que este programa tiene como objetivo primordial realizar trabajos de
conservación, rehabilitación y construcción de infraestructura básica como:
caminos rurales, caminos saca-cosecha, bordos y ollas captadoras de agua
pluvial, canales y drenes, trabajos de conservación de suelo y agua, control de
avenidas, subsoleo agrícola, mejoras territoriales y cualquier otra, que
beneficie al sector agropecuario.
Con esta serie de acciones seguimos trazando
la Ruta del Bien en pro del campo
del municipio de Hidalgo, ya que en este período se ha podido realizar una
inversión conjunta entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Hidalgo y
los productores de las diferentes localidades beneficiadas por un monto total
de 211 mil 110 pesos.
Es de suma importancia para esta
administración facilitar los trabajos realizados dentro del sector agropecuario
e impulsar las actividades económicas desarrolladas en el sector rural y
fortalecer los diferentes sistemas producto con los que se cuenta dentro de la
demarcación municipal como: aguacate, bovino carne y bovino leche, apícola,
trucha y maíz; por lo que se ha trabajado arduamente en mejorar las condiciones
que prevalecen dentro de las unidades de producción, así como de las vías de
acceso que permiten llegar a mencionadas unidades de producción.
Con el impulso de estas actividades
primarias detonamos la creación de empleos de manera temporal y/o permanente y
como consecuencia mejoramos la economía familiar de cada una de las familias
rurales del municipio, incentivando a que exista un mayor arraigo por parte de
los jóvenes dentro de su localidad y así evitar la migración hacia las zonas
urbanas del país o hacia el país vecino de los E.U.A.
Indicó que en el periodo del 30 de noviembre
al 18 de diciembre, se han llevado a cabo diversos trabajos con la maquinaria
asignada al municipio siendo esta; 1 camión de volteo de 14 m3, 1
retroexcavadora, 1 motoconformadora, 1 cargador frontal y 1 tractor Bulldozer
D5.
Con el camión de volteo se realizò el acarreo de 11 viajes a la
telesecundaria de la comunidad de San Bartolo Cuitareo y 4 más para la
rehabilitación de caminos de la tenencia, 2 viajes a la localidad de Mata de
Pinos, 1 a la tenencia de Chaparro, 5 a la localidad de Temendao, 7 a la
localidad de Rincón de Rubios, 5 a la localidad de Alta Huerta, 2 viajes a la
localidad de San Lucas y 4 a la ocalidad de tableros y Cuchipitio, siendo un
total de 41 viajes representando 574 m3 de material pétreo greña, el
cual se utilizará para llevar a cabo la rehabilitación de caminos e
infraestructura educativa.
Así mismo con la máquina retroexcavadora se rehabilitaron un total de 16.8 km de los
caminos que conducen a las localidades de La Providencia, San Patricio y
Guayabitos, pertenecientes a la tenencia de San Antonio Villalongin, con el
tractor Bulldozer D5 se rehabilitaron 3 km de caminos y se aperturaron 3.5 km
de camino, dichos trabajos se realizaron en las localidades de El Caracol y La
Palma.