Los
ciudadanos estamos llamados a vivir con valores que nos permitan convivir en
una sociedad libre de violencia de género, lo anterior lo expresó Carlos Edgar
González Pérez, Sindico del Ayuntamiento de Hidalgo, quien a nombre del edil
Rubén Padilla Soto, inauguró las actividades enmarcadas del Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se llevan a cabo este 24
y 25 de noviembre.
Dijo
que la violencia contra la mujer no pude ser de ninguna forma aceptada, pues
atenta contra la dignidad de las personas; comentó que la violencia es factor
de desintegración familiar, de daño a nuestra sociedad y daño de los
sentimientos y emociones de las personas. “En la sociedad actual está muy
presente la preocupación por la eliminación de todo tipo de acto de violencia
contra las mujeres, que vulneran con frecuencia brutalmente el más elemental de
los Derechos Humanos, el derecho de todos a la vida y a la integridad física y
moral”.
Comentó
que es momento de erradicar la violencia contra la mujer, tomando en cuenta
nuestros valores desde el hogar, la escuela y los centros de trabajo,
erradicando de nuestra mentalidad los pensamientos de violencia hacia las
mujeres; El problema de la violencia contra las mujeres es un problema grave,
amplio y de enorme complejidad, al ser un hecho frecuente en el trabajo, dentro
del ámbito familiar, en la escuela y en la sociedad en general.
Antes
del evento participaron en la Marcha Juvenil, alumnos de los centros educativos
como Secundaria Melchor Ocampo, Secundaria William Shakespeare, Centro de
Capacitación Tlaximaloyan, Secundaria Jaime Nunó, Preparatoria Adolfo López
Mateos, Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán, Preparatoria Taximaroa,
Prepa UVAQ y el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo.
La
Psicóloga, Elizabeth Bernal Guerra y la Trabajadora Social, Ruth Reyes
Jaramillo, dieron una platica sobre la Violencia de Género; indicaron que hay
diversos tipo de violencia, como la física, psicológica, verbal, económica,
entre otras, por lo que debemos de luchar para erradicarla, porque no se debe
presentar bajo ninguna circunstancia.
Las
autoridades municipales, entregaron reconocimiento a las instituciones
educativas como el COBAEM, Secundaria Jaime Nunó y Preparatoria Taximaroa, que
presentaron el mejor cartel alusivo a la no violencia.
Por
otra parte, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia Contra la Mujer, a las 10:00 horas, se inaugurará el mural público
“Mujer Plena”, en la Av. Morelos esquina con Cuauhtémoc.
A
las 11:00 horas, se llevará a cabo la pega de 300 calcomanías alusivas a esta
conmemoración, mismas que colocarán en los medallones de vehículos.
A
las 16:00 horas, se efectuará el evento central del Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia Contra la Mujer, en las instalaciones del Deportivo Madero; al
término del acto protocolario, se presentará la conferencia “Violencia contra
la mujer”, que impartirá la Lic. Isabel Heidi Coss García, Encargada del Centro
de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVVI), en coordinación con
la Procuraduría General del Estado de Michoacán.