Ciudad
Hidalgo, Michoacán., a 20 de octubre de 2015.- Con la conferencia “Mitos y
Realidades Sobre el Cáncer de Mama”, impartida por la Doctora Violeta Castillo
Luiet, el Gobierno Municipal de Hidalgo a través de la Comisión de Salud,
celebró el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, con la
participación de cientos de mujeres del municipio.
Carlos
Edgar González Pérez, Sindico Municipal, en representación del Presidente
Municipal, Rubén Padilla Soto, manifestó que muchas de las enfermedades y
padecimientos que actualmente nos afectan como sociedad, se debe a la escasa
información y a los impedimentos para acceder a los servicios de salud.
Agregó
que es preocupación de la administración municipal que los servicios de salud
lleguen a los ciudadanos en forma oportuna, por lo que recientemente se
conformó el Comité Intersectorial de Salud, mismo que está integrado por
ciudadanos y ciudadanas del municipio, para presentar estrategias para la
prevención y difusión de la problemática
que nos afecta, tareas que deben ser compartidas con los ciudadanos, para que
juntos tomemos las mejores soluciones.
Comentó
que el cuidado de la salud, es una de las responsabilidades prioritarias de los
tres niveles de gobierno y en el caso de Hidalgo, es una obligación conducir a
los habitantes por la ruta de la salud y bienestar social; puntualizó “es
importante, educarnos como sociedad en esta problemática, que principalmente
afecta a mujeres pero como sabemos no excluye a los hombres, por lo que todos
como sociedad, participamos de esta campaña con responsabilidad social, que
busca más que nada que cada mujer se comprometa y aplique medidas preventivas
necesarias para evitar más muertes a causa del cáncer de mama.
Al
dar la bienvenida, Iudy Karina López Coronel, Regidora Titular de la Comisión
de Salud, mencionó que es un día que representa esfuerzo y trabajo para
fortalecer la cultura de la prevención en nuestra sociedad, sobre las
enfermedades que flagelan sin discriminación a nuestra sociedad; Dijo que la
comisión de salud tiene bien claras las obligaciones municipales, que van desde
coadyuvar con las autoridades federales y estatales en la ejecución de los
programas de salud, higiene y asistencia social que deban aplicarse a favor de
los habitantes de las zonas marginadas de la municipalidad.
Dijo
que con la conferencia, “Mitos y Realidades Sobre Cáncer de Mama”, suma los
esfuerzos por contribuir en la difusión de la prueba del cáncer de mama, cuya
prevención esta en cada una de las
personas; comentó que la lucha contra el cáncer de mama se lleva a través de la
información y la sensibilización de la población a cerca de esta enfermedad que
mata a miles de mujeres en el mundo.
En
su intervención la Doctora Teresa Martínez, directora del Centro de Salud,
habló sobre los antecedentes del 19 de octubre y de las estadísticas de esta
terrible enfermedad de cáncer de mama, manifestando que en Michoacán, una mujer
muere cada dos días por cáncer de mama.
Informó
que el cáncer de mama es la primera causa de enfermedad y muerte por un tumor
maligno y cada vez es más frecuente en las mujeres mexicanas, a mayor edad
mayor riesgo de enfermedad, el examen radiológico puede ayudar a encontrar un
tumor o bolita antes de que haya algún signo o síntoma, si los cambios son
encontrados en etapa temprana, el cáncer es curable, por lo que se invita a
todas las mujeres entre los 40 a 69 años de edad a que se realicen la toma de
mastografía, aun y cuando no tenga síntomas o algún cambio en sus senos.Fue la
Doctora Violeta Castillo Luiet, quien impartió la conferencia “Mitos y
Realidades Sobre el Cáncer de Mama”, donde manifestó la importancia de no dejar
pasar esta fecha del 19 de octubre, que fue asignado por la Organización Mundial
de la Salud, para prevenir las situaciones por las cuales llegan a presentarse
el cáncer de mama.
Dijo
que en este tipo de situaciones cuando se presenta un cáncer, cualquiera que
sea, es devastador y más aun cuando es en un área como la mama, que es el
símbolo, la identidad femenina, “nos aqueja más, debido a que muchas veces no
tenemos las condiciones necesarias para ver que existe a tiempo un abanico de
posibilidades con los cuales podemos prevenirlo, por lo que es importante la
exploración con sus manos, realizarse una mastografía, que ayuda a detectar el
cáncer de mama”.
Ahí
la Señora Carmelita Salazar, dio su testimonio de vida, luego de que le
detectarán cáncer de mama, para que los presentes tomen conciencia de la
importancia que tiene la prevención.
Acompañaron
en el presídium al Sindico Municipal de Hidalgo, Carlos Edgar González Pérez;
los Regidores, Edith Mariela Contreras González, Luis Gerardo Trejo Rodríguez;
Dulce María Gutiérrez Correa, coordinadora del DIF; Jesús Gerardo López Galván,
director del IMSS Unidad Medica Familiar 19; Sonia Medina Espino, coordinadora
de Programas Sociales, entre otros.