Ciudad Hidalgo, Michoacán, a
13 de Octubre de 2015.- Es nuestro deber y responsabilidad sumarnos a las
diferentes acciones de promoción y prevención de la salud, dirigidas a los
migrantes y sus familias, durante el fenómeno migratorio, lo anterior lo expresó
la Regidora, Edith Mariela Contreras González, quien a nombre del Presidente
Municipal, Rubén Padilla Soto, inauguró la semana binacional de salud del
migrante y sus familias “Vete Sano y Regresa Sano”.
Está campaña la lleva a cabo
el Sector Salud en coordinación con dependencias de gobierno, como el DIF
Municipal, la oficina de Atención al Migrante así como el enlace municipal de
Relaciones Exteriores.
En el evento que se realizó
en la Plaza del Migrante, Contreras González, dijo “el municipio de Hidalgo
tiene un número importante de migrantes que regresan de los Estados Unidos, por
lo que es importante, fomentar, promocionar y prevenir la línea de vida segura,
entre nuestras familias e instituciones educativas”.
Dijo que el gobierno municipal
que dirige, Rubén Padilla Soto, tiene como prioridad apoyar en la prevención de
enfermedades, sumándose en todas y cada una de las campañas que realiza el
sector salud, para que los ciudadhidalguenses tengamos una mejor vida; comentó
que Vete Sano, Regresa Sano, es un programa que tiene como propósito ofrecer un
blindaje en la salud a través de servicios de promoción, prevención y atención
para mejorar la salud durante la línea de vida con calidad, calidez, seguridad
y sobre todo apropiado a la complejidad de la movilidad migratoria.
Finalmente, puntulizó
“exhorto a que seamos voceros de este importante programa, porque nuestros
migrantes y sus familias, son prioridad para el gobierno municipal”.
En su intervención, la Dra.
Teresa Martínez Hernández, mencionó los objetivos de esta semana binacional de
salud, que son dar orientación y servicios médicos a más de 250 mil personas en
todo el país, en su mayoría población de bajos recursos que no cuenta con
cobertura regular de salud, así como en más de 300 localidades de Estados
Unidos y 3 provincias de Canadá.
Por medio de la Secretaría
de Salud federal se difunde la información que a partir del 3 al 18 de octubre lleva
a cabo acciones intensivas que incluyen talleres, ferias, atención médica y
capacitación en materia de salud, dirigidas a los migrantes y sus familias; los
servicios son proporcionados por medios locales, clínicas comunitarias,
hospitales o escuelas médicas, que incluyen pruebas de glucosa y colesterol,
servicios dentales y vacunas entre muchos otro.
Dijo que la Semana
Binacional de Salud, es una de las mayores movilizaciones de esfuerzos de
organizaciones comunitarias, dependencias federales y estatales, voluntarios de
todo el continente Americano, para mejorar la salud y el bienestar de la
población migrante latinoamericana en Estados Unidos.
Conformaron el presídium
además de la Regidora Edith Mariela Contreras González; Iudy Karina López
Coronel, José Regeiro Aguilar Padilla, Alfredo Salinas Soto, así como la
Doctora del DIF Concepción Vázquez y Nicolás Rincón Hernández, Director
Jurídico del Ayuntamiento.